Datathon:
Haciendo el gasto fiscal
visible para el público

¿Tienes experiencia trabajando con datos? ¿Tienes interés en utilizar tus habilidades para ayudar a que Chile se transforme en un país más transparente? Únete a nuestra Datathon para convertir conjuntos de datos (datasets) sobre gastos públicos de Chile, en historias visuales y atractivas.
Creemos que la transparencia debe ser comprensible y útil para todos los ciudadanos.

¡AHORA ABIERTO PARA LAS ENTRADAS!
CIERRE 3 JUNIO 2018

Tiempo restante

Day(s)

:

Hour(s)

:

Minute(s)

:

Second(s)

¿Quién debería participar?

Invitamos a diseñadores, data scientists (incluyendo analistas de datos, cientistas de datos y especialistas en estadísticas), economistas, y periodistas de datos, que puedan crear visualizaciones de datos que transmitan historias detalladas y significativas sobre el presupuesto y gasto fiscal chileno.

Esta Hackathon es online, y en ella podrás crear y entregar visualizaciones estáticas o interactivas que podrán recibir grandes premios.

Diseñadores

Tienes experiencia trabajando en base a datos, y transformándolos en infografías o visualizaciones interactivas que ayuden a las personas a entender diversos mensajes de manera clara y estética.

Data Scientists

Te relacionas con datos y entiendes su potencial para transmitir mensajes utilizando análisis de datos o herramientas de visualización como R, Python, D3, Raw, Processing y Superset.

Periodistas de datos

Transformas grandes cantidades de datos en narrativas e historias para que otros los puedan entender, compartir y recordar de mejor manera.

Economistas

Estás familiarizado con datasets socio-económicos y con utilizar métodos econométricos y modelamiento estructural para el análisis de datos.

Premios

valor de premios

1er lugar

El proyecto será publicado por el Banco Mundial, el Congreso Nacional, diario
El Mostrador, el Observatorio del Gasto Fiscal, y Data Campfire.
Recibirá US$1200 en efectivo
Suscripción individual a Tableau (1 año) para cada miembro del equipo.
Suscripción individual a Data.world (1 año) para cada miembro del equipo.


2o lugar
US$500 en efectivo.
Suscripción individual a Data.world (1 año) para cada miembro del equipo.


3er lugar
US$300 en efectivo.
Suscripción individual a Data.world (1 año) para cada miembro del equipo.

Premios patrocinados por


Jueces

Francisca Skoknic

Francisca Skoknic

Directora de la Escuela de Periodismo de Universidad Diego Portales

Hernan Orellana

Hernan Orellana

Director Ejecutivo de
I+D en Telefónica Chile
Jeannette von Wolfersdorff

Jeannette von Wolfersdorff

Director Ejecutivo de Observatorio del Gasto Fiscal
José Inostroza

José Inostroza

Director Programa de Modernización del Sector Público at Ministerio de Hacienda
Ledda Macera

Ledda Macera

Asesora Anticorrupción y Gobernabilidad de Banco Mundial

Mariana Santos

Mariana Santos

Fundadora de Chicas Poderosas
Miguel Paz

Miguel Paz

CEO de Poderopedia y Knight International Journalism Fellow
Patrick McGarry

Patrick McGarry

Head of Community de data.world
Paulina Núñez

Paulina Núñez

Diputada, Presdienta del Grupo Bicameral de Transparencia

Criterios de evaluación

 

1. Calidad de la visualización
La visualización de datos es capaz de transmitir de forma autoexplicativa, amigable, y entendible la información que muestra. Muestra los datos disponibles de manera atractiva.

2. Relevancia informativa
El trabajo presenta información relevante para el público sobre el gasto del gobierno, sintetizando y narrando la información de manera que se resalten los elementos más llamativos.

3. Balance
El trabajo cumple con presentar la información de forma balanceada, aspirando a la mayor objetividad posible, usando de forma equilibrada toda la información disponible.

Antecedentes

El Ministerio de Hacienda y el Congreso Nacional firmaron un acuerdo sobre medidas y protocolos para mejorar la información disponible sobre finanzas públicas.

Uno de los compromisos adquiridos consiste en facilitar a los ciudadanos chilenos el acceso a la información de forma más comprensible, detallada y a tiempo, con el fin de que estén debidamente informados sobre el uso de los recursos fiscales.

Con esta agenda en mente, el Ministerio de Hacienda publicó en noviembre del 2017 datasets sobre el gasto fiscal, los que fueron preparados en conjunto con el Observatorio del Gasto Fiscal.

Creemos que falta dar un paso más, y este es transformar los datos en algo más comprensible y significativo.
A través de esta Datathon, estamos convocando a personas con habilidades (como tú) para transformar datos en historias y visualizaciones atractivas.
Con esto, buscamos que los ciudadanos estén más conscientes en cómo el gobierno maneja sus finanzas públicas, qué significa para ellos, y que las autoridades gubernamentales mejoren la manera en que planifican y manejan sus gastos.

Datasets

Publicación de Datasets desde el 23 de abril a las 09:00

Fechas clave

Inscripciones abiertas desde el 23 de abril a las 09:00
Límite para el envío del proyecto 3 de junio a las 23:59
Anuncio de ganadores el 8 de junio a las 12:00
(todas las horas y fechas corresponden al horario de Santiago, Chile)

Dónde

Online

Reglas


Cómo unirse

Inscribe a tu equipo (puedes ser sólo tú) a través de este formulario.
Al registrarte, recibirás una invitación a nuestro foro, donde podrás hacer preguntas a los organizadores, encontrar más miembros para tu equipo,  y coordinar las actividades de tu equipo.

Cualquier persona, desde cualquier lugar del mundo. Pueden participar equipos de varias personas, o de una sola persona.

Envío del proyecto

Tu proyecto de visualización de datos debe enviarse a través de este formulario antes del 3 de junio a las 23:59, ((GMT-3) Santiago, Chile)

Las visualizaciones de datos pueden realizarse en español o inglés, y en cualquier formato -estático o interactivo-. El único requisito es que se pueda ver en línea / formato digital.

Premios

Los premios se otorgarán a los tres proyectos mejor evaluados tras ser revisados por nuestro panel de jueces. Los criterios de evaluación están más arriba

Datasets

Core Datasets (Datasets 1 a 3)

Debes usar al menos uno de los Core Datasets para ser considerado en la hackatón.

Otros datasets abiertos: (Datasets 4 a 6)

Aquí hay algunos datasets abiertos de ejemplo que se pueden utilizar. Recomendamos utilizar otros conjuntos de datos abiertos, exceptuando aquellos sobre información financiera. Esto porque los datasets de gasto público fueron preparados especialmente por el Observatorio del Gasto Fiscal, ajustando los montos de los flujos financieros en base a una metodología utilizada por agencias gubernamentales oficiales. Esto para corregir los efectos de la inflación en la evolución del gasto público en el tiempo (valores reales).

¿Quiénes organizan?

Esta Datathon es una iniciativa organizado por el Congreso Nacional de Chile, el Observatorio del Gasto Fiscal y Data Campfire, financiado por el Banco Mundial.
Sponsored by
Observatorio del Gasto Fiscal Es una organización sin fines de lucro enfocada en la transparencia y responsabilidad del gasto público. Su objetivo es generar información fácil de entender basada en las necesidades de las personas.

Data Campfire es una startup que diseña experiencias en base a datos. Su visión es empoderar a las personas para que cuenten mejores historias con los datos.
Esto lo logran al diseñar y ofrecer Workshops de entrenamiento para organizaciones y público general; ofreciendo soluciones de visualización de datos hechas a medida para organizaciones; y liderando hackathones para organizaciones que buscan fortalecer su relación con los datos.

¿Dudas? Escríbenos a team@datacampfire.com