Fundamentos de
visualización de datos
Pero, qué es visualizar?
Un paseo por definiciones, percepción
y métodos de diseño
3 horas
La visualización de información no trata sólo aplicación de tecnologías. Es un asunto de comunicación que busca “hacer visible” algo que está oculto, es darle una forma a lo sin forma. Por esto, la tecnología no lo es todo a la hora de definir un proyecto de visualización, pues al ser un problema de comunicación, debemos conocer a quien nos dirigimos, en qué contexto se mueve, pero sobre todo, cómo se lo contaremos.
En este taller buscamos que comprendas el valor de formular un proyecto de visualización considerando al usuario y su contexto de uso. Para esto hablaremos brevemente de percepción, y su rol cuando emitimos afirmaciones. Conocerás diversos modelos que describen el proceso de visualización, desde Ben Fry hasta Juan Carlos Dürsteler, para comprender el énfasis en el usuario y los códigos sociales. Reconocerás algunos de los conceptos relevantes para el desarrollo de mensajes visuales consistentes, y hablaremos de cómo los gráficos también pueden mentir. Finalmente, integraremos estas ideas en un ejercicio de formulación y boceto de un proyecto simple de visualización. Para esto aplicaremos dos de las tecnologías más importantes que tiene la humanidad: conversar y dibujar.
Entradas Early Bird hasta el 24 de mayo de
Day(s)
:
Hour(s)
:
Minute(s)
:
Second(s)
Cuándo
14 Junio 2018, Jueves
14.00 a 17.00
Dónde
Startup Chile Co-working space
Monjitas 565, Santiago
piso 5
Illustration:
Ricardo Vega – @ricardov_cl
Lo que aprenderás
- ¿Qué vemos cuando vemos? Percepción visual para diseño.
- Modelos y paradigmas de Visualización de Información.
- Consistencia visual. Usuario y contexto.
- Métodos y preguntas. Retos: formulación y bocetos rápidos.
Este taller es para ti si
- Quieres comprender más profundamente qué estás haciendo cuando visualizas.
- Quieres comprender a quien te diriges con el mensaje.
- Te interesa conocer métodos básicos de diseño para la formulación de proyectos.
Las herramientas que usaremos:
Ricardo Vega
Es Diseñador y artista, MFA Technology (Parsons, The New School, Nueva York), trabaja en temas relativos a la visualización de información, programación aplicada en el diseño y el arte. Tiene particular interés en temas relativos a la tecnología y sus implicancias sociales, culturales y artisticas. Actualmente es docente de la Escuela de Diseño de la Universidad Católica.
Entradas Early Bird hasta el 24 de mayo de
Day(s)
:
Hour(s)
:
Minute(s)
:
Second(s)
Agenda
14:15-14:30 Introducción y presentaciones
14:30-14:50 Exposición y conversación: ¿Qué vemos cuando vemos? Percepción visual para diseño.
14:50-15:15 Exposición: Modelos y paradigmas de Visualización de Información.
15:15-15:30 Pausa para Cafe
15:30-15:40 Exposición: Consistencia visual. Qué no hacer.
15:40-16:00 Exposición y ejercicio: Usuario y contexto, Persona y Usuario extremo.
16:00-16:30 Exposición y ejercicio: Métodos y preguntas. Retos: formulación y bocetos rápidos.
16:30-16:50 Presentación y Discusión (Usuario, persona, formulación, boceto.)
16:50-17:00 Comentarios Finales, Cierre.