Haciendo mapas con datos
Visualizar datos desde el Espacio usando Python
7.5 horas
Los datos representan un nuevo recurso para diversas áreas de investigación, ya que permiten obtener insights valiosos para una mejor toma de decisiones.
Los mapas son un excelente medio para que las personas se familiaricen mejor con la información, ya que permiten conectarla con datos geográficos, lo que puede ser de gran utilidad para por ejemplo, determinar patrones de movilidad dentro de una ciudad a través de datos satelitales.
En este workshop, te presentaremos las mejores formas de utilizar datos geográficos, incluyendo datos satelitales y cómo mostrarlos en un mapa. Esto para que logres convertir datos en historias visualmente atractivas.
Cuándo
Sábado 26 Mayo 2018
10:30 a 18:00 hrs
Dónde
Startup Chile Co-working space
Monjitas 565, Santiago
(piso 5)
Lo que aprenderás
- PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN: Cómo son extraídos los datos satelitales y cuál es su uso en las Ciencias Sociales y las Humanidades Digitales.
- TIPOS DE DATOS GEOGRÁFICOS: Reconocer los tipos de datos geográficos y cómo mostrarlos en un mapa.
- RECOLECCIÓN DE DATOS: Repasaremos las fuentes libres de datos satelitales y cómo podemos extraer dichos datos a través de la programación.
- VISUALIZACIÓN DE DATOS: Conoceremos los básicos de la programación para aprender a visualizar datos en un mapa.
Este taller es para ti si
- Quieres aprender a programar para aprovechar tus datos de manera más eficiente.
- Si estudias o trabajas en áreas que utilizan datos geográficos o georeferenciados.
- Quieres descubrir nuevas fuentes de datos que pueden ayudarte a una mejor toma de decisiones.
Las herramientas que usaremos:
Cris Hernandez
Cristian es Geógrafo de la Universidad de Chile, experto en Sistemas de Información Geográficos. Ha desarrollado su trabajo entre Latino América y Europa realizando Ciencia de Datos Espaciales y Visualizaciones de Datos. Cris se desempeña como Data and Skills Officer en la Startup Data Campfire <3; es además fundador de Mapoteca, empresa enfocada a la creación de información de negocios a través del análisis de imágenes satelitales. Junto con esto es fundador de Postdata, el cual es un grupo de científicos de datos que entregan soluciones para diversas industrias.
Agenda
10:45-11:00 Setting up: Github, Microsoft Azure y CARTO
11:00-12:00 Intro a Python
12:00-12:15 Pausa para Café
12:15-13:15 Intro al trabajo con imágenes satelitáles: Por qué usarlas en Ciencias Sociales y Humanidades Digitales?
13:15-14:00 Almuerzo
14:00-15:30 Obteniendo y procesando datos desde el espacio
15:30-15:45 Pausa para Cafe
15:45-17:15 Visualizando nuestros datos usando CARTO
17:15-17:50 Presentación y Discusión
17:50-18:00 Comentarios Finales